.

.

martes, 18 de marzo de 2014

SENSORES AUTOMOTRICES


Hola amigos, Fernando Lema te saluda y espera poder compartir de aquí a futuro con todos, soluciones automotrices útiles y accesibles con el único afán de enriquecer conocimientos no solo desde mi punto de vista o mis capacidades, sino más bien entre los que se apasionan con el infinito campo automotriz.

5 COSAS QUE NECESITAS SABER SOBRE SENSORES AUTOMOTRICES

1. Existen varios sensores automotrices que determinan o miden cierto tipo de condición, por ejemplo: temperatura, posición, aceleración, flujo, presión, etc., pero se debe tener presente que dentro de este sin numero de aplicaciones podemos encontrar aquellos sensores que son generadores de su propia señal (como en el caso de sensores inductivos por ejemplo en aplicaciones de medición de posición de cigueñal CKP que generalmente poseen 2 cables), y de aquellos sensores que tienen 3 cables y que necesitan de un "Voltaje de Referencia" y una "Masa" para poder generar su señal hacia la Unidad de Control.

2. Para identificar si un un sensor es del tipo generador o los que necesitan de alimentación y masa, se hace imprescindible el uso del multímetro y de preferencia que sea tipo automotriz, donde generalmente la comprobación es bastante sencilla. Una técnica útil puede ser desconectar el soque del sensor y verificar si en los pines del mismo existe algún voltaje presente, si encontramos un voltaje de 5 Voltios o aproximado a 5 Voltios y una masa con un voltaje de entre 0,06 a 0,1 Voltio podríamos tener un criterio mas claro y pensar en que el sensor que estamos comprobando es un sensor que necesita voltaje de referencia y masa para enviar su señal. Esto no quiere decir que para los sensores del tipo generador no podamos encontrar voltajes presentes con el soque desconectado que dependiendo de la marca del vehículo, tipo, año, modelo, etc., pueden tener voltajes presentes por ejemplo de 2,2V - 3V - 4,2V, etc.

3. No todos los sensores de 3 cables son necesariamente los que poseen un voltaje de referencia y una masa para su funcionamiento. La disposición de los 3 cables para sensores del tipo generador de su propia señal son cada vez más extendidos en el campo automotriz ya que estos generalmente poseen una masa de protección que sirve para atenuar efectos electromagnéticos que pudiesen interferir en su señal.

4. No todos los sensores tienen que ser valorados a través de la medición de resistencia, por ejemplo: Un sensor de posición de cigueñal CKP puede ser de efecto hall o de tipo inductivo y si medimos su resistencia esto no nos llevara a concluir ni siquiera si es del tipo inductivo o de efecto hall, mucho menos a determinar si funcional o no, para ello primero se deberá discriminar si es del uno o del otro tipo según la recomendación de punto 2 referido anteriormente.

5. El uso del osciloscopio para la comprobación ya sea de sensores generadores o los que necesitan masa y voltaje de referencia se vuelve de fundamental importancia a la hora del diagnóstico automotriz, ya que un sensor  determina condiciones de funcionamiento como se menciono en el punto 1. Entonces pregunto: Como saber si el sensor de presión de múltiple de admisión MAP por ejemplo se está comportando de acuerdo a las variaciones de presión del múltiple de admisión??? pues es lógico, se debe contrastar primero con un osciloscopio su forma de onda que se obtiene frente a la medición de presión con un vacuometro colocado en dicho multiple por ejemplo en una aceleración brusca y esto comprobarlo con los valores referenciales que el fabricante establece para esta prueba. Hablar de valores referenciales que debe tener cada sensor bajo las diferentes condiciones de funcionamiento para las que fue diseñado depende de muchas variables que hablaremos a futuro, entre las que podríamos considerar sobre todo el tipo de vehículo, marca, año, modelo, y otras a como altitud, presión atmosférica, temperatura ambiente, etc. Ejemplo: En la ciudad de Azogues (2500msnm) un sensor MAP en la condición contacto en un vehiculo Corsa Wind se tiene una señal de 2,7V.




Señal obtenida con el osciloscopio, Sensor CKP de Efecto Hall / Hyundai H100





"EXAUTO"
EXPERTOS EN SISTEMAS AUTOMOTRICES